¡Enlace copiado!
Elmo Renista

Sheinbaum dignifica las raíces de México
1.- Todavía no hemos visto todo de los programas de mejoramiento urbano en Tijuana. En cuanto a limpieza y rehabilitación ya se le ha dado su buena repasada a varios puntos de la ciudad, la cantidad de personas que han visto su colonia más limpia y habitable se cuentan en cientos de miles. Aún así, este plan municipal tiene muchas más áreas en las que se debe trabajar, como el hecho de apretar en la seguridad y vigilancia ciudadana, que no piensen que quedó atrás. Ya se trabajan junto al cabildo los avances en el plan de implementar más y mejores patrullas, con tecnología que permita a los municipales realizar bien su trabajo y los tijuanenses sentir a la policía como un apoyo y no como un peligro. La depuración de la corporación continuará en los próximos meses.

2.- El segundo año legislativo arranca con la renovación de la mesa directiva del Congreso BC. Conocimos que el nuevo Presidente es Jaime Cantón, un diputado que desde el día uno de la legislatura dio mucho de qué hablar y que ahora, en su periodo como cabecilla, no será diferente. Hizo realidad la Comisión de la Diversidad Sexual y leyes en favor de la comunidad LGBT+. Se ha caracterizado por poner sobre la mesa varios temas que a las “altas esferas” les incomoda, no solo hablando de diversidad sexual, sino de derechos laborales y de vivienda. Cantón tiene el respaldo de las demás órdenes de gobierno, así que con su llegada a la silla principal se puede avanzar en temas de relevancia para todas, todos y todes.

3.- Hace días supimos que BC es una de las entidades donde más respaldo tiene la Presidenta Sheinbaum y cómo, si en estos siete años de Cuarta Transformación no ha ido bien en la relación entre niveles de gobierno. La coordinación entre Estado y Federación ha dejado números en todos los ámbitos, destacando la justicia. Son más de 10 mil los “angelitos” a los que les han cortado las alas durante el gobierno de Marina del Pilar, en apoyo a la Fiscalía General de la República. Los delitos federales se combaten como debe ser, coordinados y comprometidos a sacar de las calles a los generadores de violencia y a quienes pudren nuestra sociedad. Las armas largas y los cargamentos de droga también son parte de la estrategias que coordina la Gober con las distintas autoridades federales.

4.- Durante muchos años, los pueblos originarios y afromexicanos fueron invisibilizados, como si no formaran parte del corazón de México. Hubo quienes hasta negaron sus raíces, aferrándose a una visión colonial que solo celebraba la “hispanidad” y dejaba fuera a quienes realmente han sostenido nuestra historia y cultura. Pero hoy las cosas están cambiando. La presidenta Claudia Sheinbaum está haciendo justicia con acciones concretas, como una entrega histórica de recursos directos a comunidades indígenas No es solo dinero, es reconocimiento, es dignidad y es un paso firme hacia un país más justo y orgulloso de su origen.
